Al Intendente de Los Ríos Concejal Edison Pinilla – Intendente Regional Egon Montecinos – Concejal Rodrigo Valdivia 27/03/2014 Valdivia también afirmó que tal como le pidiera personalmente a la Presidenta Bachelet en su visita Panguipulli, solicitó al intendente la construcción de nuevas poblaciones, así como la priorización de la conectividad, dos aspectos claves y urgentes a realizar en Panguipulli. PETITORIO DEL CONCEJAL RODRIGO VALDIVIA ORIAS (PS) PARA PANGUIPULLI EN EL MARCO DE LAS 50 MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 110 DÍAS DE GOBIERNO DE LA PRESIDENTE BACHELET SALUD: 1.- Se solicita un SAPU de Alta Resolución con equipamiento de ultima generación, para de esa forma atender a los habitantes de nuestra gigantesca y vulnerable comuna que ostenta ser la comuna más pobre de la región y con mayor dispersión geográfica. 2.-Se solicita un Hospital Público del tipo II para la comuna, siendo esto una urgencia latente debido a las grandes distancias que se deben recorrer para llegar la Hospital Base de Valdivia. Además esto se justifica por la gran población y dispersión geográfica de nuestra comuna; solo recordar que un vecino o vecina de Pirehueico debe realizar un viaje de aproximadamente 5 horas para recién ser atendido en Valdivia y todo dependiendo del horario del Transbordador Hua-Hum, porque si la urgencia ocurriera fuera de esos horarios se debe esperar hasta el día posterior para hacer el traslado . Lo anterior enmarcado en Plan de los 20 hospitales que se encuentran dentro de estas 50 medidas.- EDUCACIÓN 1. Se solicita un Centro de Formación Técnica (CFT) para la comuna con la finalidad de que nuestros jóvenes y adultos jóvenes puedan terminar estudios técnicos de calidad en nuestra comuna. Esto enmarcado en el Plan los 5 CFT que se han priorizado para el País. PROTECCIÓN SOCIAL 1.-Se solicita una casa de acogida para mujeres que sufran de Violencia Intrafamiliar (VIF), ya que Panguipulli presenta un alto porcentaje de casos y altos índices de Femicidios. 2.-Se solicita un exhaustivo empadronamiento de nuestras agrupaciones de Adultos Mayores, para que así puedan optar a más y mayores recursos a la hora de postular a proyectos. 3.-Se solicita la incorporación de Panguipulli al Plan Nacional de Formación y Capacitación Laboral para mujeres de la Presidenta Bachelet en sus 100 primeros días, lo cual ayudará a las jefas de hogar a tener mayores oportunidades laborales y poder así contribuir al sustento familiar mejorando su dignidad y calidad de vida. 4.-Se solicita que se priorice a los jóvenes de nuestra comuna en los planes de Capacitación e Inserción Laboral dado los altos niveles de desempleo y falta de oportunidades. Esto enmarcado en el Plan de los 150 mil jóvenes priorizados para nuestro País. DESCENTRALIZACIÓN 1.-Se solicita que el Gobierno Regional instruya la instalación de la Dirección Regional de la Conadi en Panguipulli, ya que nuestra comuna presenta un 44 % de familias Mapuches. 2.- Se solicita se instruya por parte del intendente la instalación de una Delegación del Gobierno Regional de Los Ríos en Panguipulli debido a la enorme dispersión geográfica y poder así acercar los servicios públicos a nuestra gente. Lo anterior a raíz las carencias de la Municipalidad de Panguipulli para abordar las enormes desigualdades del territorio. DEPORTES 1.-Se solicita priorizar a nuestra comuna en términos de infraestructura deportiva, sobre todo para nuestros deportistas de las localidades aisladas como: Neltume, Coñaripe, Liquiñe, Choshuenco. Esto se sustenta en que Panguipulli ostenta el mayor déficit de infraestructura deportiva a nivel regional. Esto enmarcado en el Plan de los 30 Nuevos Centros Deportivos. 2.-Se solicita, en el marco del Plan de Ciclovías, 100 kilómetros más con la finalidad de potenciar la practica del deporte y obtener espacios deportivos limpios de contaminación, como así también conectar nuestra comuna en los tramos de Panguipulli, Puerto Fuy y Coñaripe y Liquiñe, potenciando así nuestros pasos internacionales y la RED INTERLAGOS como un circuito turístico y paisajístico, tal como se diseñaron los Proyectos Bicentenarios del MOP AGRICULTURA 1.-Se solicita que se revise el Plan de Deudores de INDAP, para ayudar a nuestros pequeños y microagricultores con el fin de potenciar fuertemente la agricultura familiar campesina (AFC), y poder así desarrollar a Panguipulli y la Región de Los Ríos como potencia agroalimentaria que produzca alimentos sanos, sin transgénicos. CONECTIVIDAD 1.-Se solicita, la incorporación en el Plan de Zonas Extremas un Plan de Desarrollo de Territorios Rezagados que beneficie las zonas de Puerto Pirehueico, Liquiñe, Trafun, Milleuco y otros tantos sectores más de nuestra comuna, ya que somos la comuna con el mayor porcentaje de localidades aisladas de la región. 2.-Se solicita la pavimentación para este año 2014 desde el Cruce Choshuenco hasta Puerto Fuy, con la finalidad de mejorar la conectividad y aumentar así el turismo y las actividades económicas. También solicito incorporar la ejecución del tramo Puerto Fuy-Puerto Pirehueico (vía terrestre) que integrará finalmente a la abandonada y fronteriza localidad de Pirehueico a la Comuna de Panguipulli y la Región de Los Ríos, potenciando así el Paso Internacional HUA-HUM. Se solicita la culminación del tramo Bocatoma-Coñaripe y la pavimentación urgente del tramo desde Coñaripe hasta Liquiñe (Ruta Termal) potenciando así el Paso Internacional Carirriñe VIVIENDA 1.-Se solicita, que se instruya la agilización de la construcción de nuevas viviendas, ya que en la comuna de Panguipulli, desde hace 6 años que no se construye una población y son más de 1.300 familias las que aun esperan concretar el anhelado sueño de la casa propia. Sin dejar de mencionar que hoy existen en Panguipulli mas de 200 familias con el subsidio entregado por el Serviu y que no se ha materializado su ejecución por falta de proyecto y de terrenos con factibilidad. 2.-Se solicita, se incorpore a la comuna de Panguipulli dentro del plan de 200 nuevos proyectos "Quiero mi Barrio", con lugares y espacios públicos más amables, que mejoren la calidad de vida de los vecinos entregándoles espacios para la recreación, permitiendo así el acercamiento y una sana convivencia entre ellos. |